Guía para Amantes del Café en Starbucks: Vocabulario, Consejos y Curiosidades con Ariannita la Gringa

¡Hola a todos! Soy Ariannita la Gringa, y hoy los llevo conmigo a una aventura llena de sabor en uno de los cafés más icónicos del mundo: ¡Starbucks! Ya seas un amante del café con experiencia o alguien que apenas comienza en el mundo cafetero, esta guía está llena de vocabulario en inglés, datos curiosos y consejos útiles para que sepas exactamente qué pedir.

☕ ¿Dónde estoy hoy?

¡Lo adivinaste! En Starbucks. Con su famoso logo de la sirena verde detrás de mí, hoy me adentro en el mundo del café. Quizás pienses: “¡Pedir café es fácil!” Pero en Starbucks, puede ser un poco más complicado. Hay muchos nombres especiales, tamaños únicos y diferentes tipos de bebidas. Así que vamos a desglosarlo juntos.

🌍 Datos Curiosos Sobre Starbucks

Antes de entrar, aquí te comparto algunos datos interesantes:

  • El primer Starbucks abrió en Seattle, Washington en 1971.

  • Hay más de 33,833 tiendas de Starbucks en el mundo.

  • De esas, aproximadamente 15,000 están en Estados Unidos.

¿Y tú? ¿Tienes un Starbucks en tu ciudad o país? ¡Cuéntamelo en los comentarios!

🌱 ¿Qué es un grano de café?

Antes de pedir un café, es importante saber de dónde viene. El grano de café es en realidad una semilla de la planta del café. Estas plantas crecen principalmente en países de Sudamérica y Centroamérica como Venezuela, Colombia y Guatemala, y también en África, especialmente en Etiopía.

🔥 ¿Qué es un tostado?

El tostado es el proceso de secar y dorar los granos de café para obtener sabor y color. Hay tres tipos principales:

  • Tostado claro (light roast)

  • Tostado medio (medium roast)

  • Tostado oscuro (dark roast)

En Starbucks, puedes escanear el código de barras en la bolsa de café para saber de qué país proviene. Por ejemplo, un “blonde espresso roast” puede venir de Honduras, Kenia o Guatemala.

☕ Tipos de Café Caliente y Frío

☕ Calientes:

  • Americano: Dos shots de espresso con agua caliente.

  • Macchiato: Espresso con un poco de espuma de leche.

  • Latte: Espresso, leche al vapor y un poco de espuma.

  • Cappuccino: Similar al latte, pero con más espuma.

  • Mocha: Espresso, leche al vapor y chocolate.

❄️ Fríos:

  • Iced americano, iced mocha, iced latte: Las versiones frías de las bebidas anteriores.

  • Frappuccino: Café con hielo, leche y sabores como chocolate, caramelo o frutas, mezclado en licuadora.

🥐 Dulces para acompañar tu café

Antes de pedir mi café, eché un vistazo a los postres. Mis favoritos son:

  • Banana nut bread: Pan de banana y nueces – $3.95

  • Pumpkin loaf y pumpkin cream cheese muffin

  • Galleta de chispas de chocolate – $2.95

🧾 Mi pedido en Starbucks

Pedí un tall white chocolate mocha (mocha blanco) caliente y una banana nut bread caliente. Mi total fue de $9.43 (usé Apple Pay).

Dato curioso: la persona que prepara tu café se llama barista. Ella tomó mi orden, la preparó, y yo esperé junto al mostrador hasta que llamaron mi nombre.

🛑 Accesorios para tu café

  • Sleeve: Un protector de cartón que envuelve el vaso para que no te quemes.

  • Coffee stopper: Un tapón verde que evita que el café se derrame. También se puede usar como mezclador (stirrer) si agregas azúcar.

📏 Tallas de bebida en Starbucks

A diferencia de otros cafés, Starbucks tiene sus propias medidas:

  • Tall = pequeño

  • Grande = mediano (aunque “grande” en español significa grande, lo sé, ¡confuso!)

  • Venti = grande

💬 ¿Y tú?

Yo pagué $4.95 por mi mocha blanco y $3.95 por el pan de banana, con un total de $10.43 con impuestos. ¿Crees que es caro? ¡Cuéntamelo abajo!

🎥 Hasta la próxima…

Gracias por acompañarme en esta visita a Starbucks. No olvides darle like, suscribirte a mi canal, y si quieres apoyar mi contenido, ¡haz clic en “super thanks”! Así podré seguir compartiendo más cafés contigo.

¿Qué tipo de café pides tú en Starbucks o en tu cafetería local? ¡Nos vemos la próxima semana!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *