¿Qué síntomas causa el VPH en la garganta?

El virus del papiloma humano (VPH) es conocido principalmente por causar verrugas genitales y cáncer de cuello uterino, pero también puede infectar la garganta, específicamente la orofaringe. Se ha demostrado científicamente que este virus, conocido como VPH orofaríngeo, causa graves problemas de salud si no se trata a tiempo.

Muchas personas infectadas con VPH en la garganta pueden no presentar síntomas de inmediato. Sin embargo, cuando se presentan, los síntomas principales son: dolor de garganta persistente, dificultad para tragar, cambios en la voz o ronquera, sensación de tener algo atrapado en la garganta, dolor de oído sin una infección evidente, hinchazón del cuello (que podría indicar ganglios linfáticos inflamados), pérdida de peso inexplicable.

¿Cómo se transmite el VPH en la garganta?
El VPH orofaríngeo generalmente se transmite por contacto oral-genital. No es necesaria la penetración sexual para que se produzca la transmisión. También se puede propagar por besos intensos en algunas situaciones.

Diagnóstico médico.
Actualmente, no existe una prueba estándar autorizada para detectar el VPH en la garganta. Por lo tanto, si presenta algún síntoma preocupante, debe buscar atención médica. El diagnóstico se realiza mediante:

Examen físico
Biopsias en tejido sospechoso
Estudios de imagen, como tomografías computarizadas o resonancias magnéticas, si se sospecha cáncer.

Tratamientos y soluciones existentes
Si bien el VPH puede curarse de forma natural en muchas personas, si causa problemas como verrugas o cáncer, las terapias incluyen:

Cirugía: consiste en la extirpación de tumores o lesiones visibles.
Radioterapia: se utiliza para el cáncer avanzado.
La quimioterapia podría combinarse con la radioterapia en casos más graves.
Se están investigando inmunoterapias para activar el sistema inmunitario y eliminar el patógeno.
Además, la vacunación contra el VPH es la forma de prevención más eficaz. Las vacunas disponibles (como Gardasil 9) protegen contra las cepas de VPH más comúnmente asociadas con el cáncer y las verrugas.

¿Cómo prevenir la infección por VPH en la garganta? Vacunación temprana (preferiblemente antes del inicio de la actividad sexual).
Usar barreras bucales o preservativos para el sexo oral.
Mantener una buena salud bucal y programar visitas dentales frecuentes.
El consumo excesivo de tabaco y alcohol aumenta el riesgo de cáncer orofaríngeo relacionado con el VPH.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *