Mantener una buena salud cardiovascular es esencial para el bienestar general. La obstrucción de las arterias, también conocida como acumulación de placa arterial, puede provocar graves complicaciones de salud, como hipertensión arterial, infartos y accidentes cerebrovasculares. Reconocer las señales de alerta tempranas puede ayudar a prevenir estas afecciones potencialmente mortales y permitir una intervención médica oportuna.
Las arterias desempeñan un papel crucial en el transporte de sangre rica en oxígeno desde el corazón a diversas partes del cuerpo. Cuando los depósitos de grasa (placa) se acumulan dentro de las arterias, estrechan o bloquean el flujo sanguíneo, lo que provoca diversos síntomas. Estar atento a estas señales y buscar atención médica a tiempo puede reducir significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares graves.
Aquí hay 10 señales de advertencia que pueden indicar obstrucción de las arterias y requerir atención médica urgente.
1. Náuseas
Sensación:
Malestar en el estómago.
Vómitos o mareos ocasionales.
Qué podría significar:
Si bien las náuseas son un síntoma común de diversas afecciones, también pueden indicar una reducción del flujo sanguíneo al corazón. En algunos casos, las náuseas, especialmente cuando se acompañan de molestias en el pecho, podrían ser una señal temprana de un ataque cardíaco.
Cuándo consultar al médico: Si las náuseas son persistentes o están acompañadas de otros síntomas como dolor en el pecho, mareos o sudores fríos, consulte a un profesional de la salud de inmediato.
2. Dolor en el pecho (angina)
Sensación:
Sensación de opresión, presión o ardor en el pecho.
Dolor que se irradia a los hombros, brazos, mandíbula o espalda.
Qué podría significar:
El dolor en el pecho es uno de los signos más críticos de obstrucción arterial.
Se produce cuando la acumulación de placa reduce el flujo sanguíneo al corazón, causando angina.
Si no se trata, esto podría provocar un ataque cardíaco o una enfermedad cardíaca grave.
Cuándo consultar al médico: Si experimenta dolor en el pecho persistente o recurrente, busque atención médica inmediata.
3. Dificultad para respirar
Sensación:
Dificultad para respirar, incluso durante una actividad leve. Sensación de opresión en el pecho.
Qué podría significar:
La obstrucción de las arterias pulmonares puede limitar el suministro de oxígeno, lo que provoca dificultad para respirar.
Esto puede ser una señal temprana de una enfermedad cardíaca o incluso una advertencia antes de un ataque cardíaco.
Cuándo consultar al médico: Si experimenta dificultad para respirar sin causa aparente, especialmente al hacer ejercicio, es fundamental consultar a un profesional de la salud.
4. Debilidad o entumecimiento en un lado del cuerpo
Qué se siente:
Sensación de hormigueo o entumecimiento en un lado del cuerpo.
Debilidad repentina o dificultad para mover las extremidades.
Qué podría significar:
Flujo sanguíneo restringido al cerebro debido a la obstrucción de las arterias carótidas (las arterias que irrigan el cerebro).
Puede indicar un mayor riesgo de accidente cerebrovascular.
Cuándo consultar al médico: Si experimenta debilidad o entumecimiento repentino en un lado del cuerpo, busque atención médica de emergencia de inmediato.