Comenzar el año con un hogar limpio y ordenado es una excelente manera de renovar energías y establecer buenos hábitos. En este artículo, te llevamos por un recorrido completo de tareas domésticas que no solo mantienen tu casa en óptimas condiciones, sino que también te ayudan a sentirte mejor en tu espacio.
1. Dormitorio: Cambiar las Sábanas y Tender la Cama
La limpieza comienza en el dormitorio. Cambiar las sábanas es una tarea esencial, especialmente si tienes mascotas en casa, como un cachorro o un gatito. Aunque las sábanas puedan parecer limpias, pueden acumular pelos y suciedad. Es recomendable hacerlo al menos una vez por semana. Después de cambiarlas, se tiende la cama para que el cuarto luzca más ordenado y acogedor.
2. Sala de Estar: Ordenar, Barrer y Aspirar
En la sala, lo primero es recoger el desorden: juguetes de mascotas, cojines fuera de lugar o pantuflas sueltas. Luego, se barre el suelo utilizando una escoba y un recogedor, especialmente si hay mucho pelo de animales o migas. Para una limpieza más profunda, se pasa la aspiradora sobre las alfombras, después de aplicar un eliminador de olores para mascotas que ayuda a neutralizar malos olores.
3. Quitar el Polvo y Limpiar Superficies
Otro paso fundamental es limpiar mesas y espejos con limpiavidrios y papel toalla. También se pule el mueble del televisor con un paño y un producto abrillantador. Para eliminar el polvo acumulado, se usa un plumero extensible que permite alcanzar persianas y ventiladores de techo.
4. Alimentar a las Mascotas
Al cuidar animales, alimentarlos tres veces al día se convierte en una tarea más del hogar. No solo es importante para ellos, sino que contribuye al orden y limpieza del espacio.
5. Cocina: Lavar los Platos y Sacar la Basura
En la cocina, se deben lavar los platos con esponja, agua y jabón, o bien utilizar el lavavajillas si se dispone de uno. Además, es esencial sacar la basura cuando el bote está lleno y colocar una nueva bolsa de inmediato para mantener el área limpia.
6. Regar las Plantas
Mantener vivas las plantas también es una responsabilidad doméstica. Regarlas con frecuencia, especialmente las de interior, es fundamental para su cuidado.
7. Trapear el Suelo
Después de barrer, se trapea el piso. Aunque el método tradicional requiere balde y agua, muchos prefieren un trapeador moderno con paños húmedos desechables, que resulta más práctico y menos agotador.
8. Lavar y Doblar la Ropa
Lavar la ropa implica llevarla a la lavandería, usar la lavadora y luego secarla. Una vez seca, se dobla cuidadosamente y, en algunos casos, se plancha para eliminar arrugas y mantenerla presentable.
9. Planchar la Ropa
Planchar camisas o prendas especiales es el toque final para una apariencia pulcra. Se usa una plancha eléctrica sobre una tabla de planchar, cuidando de eliminar todas las arrugas antes de guardar la ropa.