Vocabulario de Farmacia en Inglés con Ariannita la Gringa

¡Hola a todos! Soy Ariannita la Gringa, profesora nativa de inglés, y en esta ocasión los llevo conmigo a aprender vocabulario útil relacionado con las farmacias en Estados Unidos. Aunque no estoy en Nueva York, como muchos esperaban, estoy en Cincinnati, Ohio, mi ciudad natal, y decidí grabar este video educativo en varias farmacias locales.

Primera parada: Walgreens (y el intento fallido)

Comencé en Walgreens, una cadena muy conocida de farmacias donde puedes conseguir tanto medicamentos con receta como productos de venta libre. Sin embargo, me informaron que no podía grabar dentro, así que crucé la calle hacia CVS Pharmacy, otra cadena muy popular.

Medicamentos de venta libre: De la cabeza a los pies

Dentro de CVS, me enfoqué en enseñar vocabulario básico de salud desde la cabeza hasta los pies. Aquí les dejo algunos términos útiles y cómo tratarlos en inglés:

1. Headache (dolor de cabeza)

Cuando sientes un dolor punzante en la cabeza, probablemente tienes un headache. El más común es el migraine (migraña). Puedes buscar productos con etiquetas como pain relief. Algunos medicamentos comunes son:

  • Migraine Relief

  • Excedrin Extra Strength (contiene acetaminofén, aspirina y cafeína)

  • Gel frío para migraña y fiebre

2. Eyes (ojos)

Si tus ojos están rojos, secos o irritados (quizás por mirar mucho el teléfono o por alergias), puedes usar eye drops (gotas para los ojos).

3. Nose (nariz)

¿Estás estornudando (achoo) o tienes runny nose (nariz que moquea)? Puedes usar:

  • Afrin (spray nasal descongestionante)

  • Pastillas para la congestión sinusal

  • Zyrtec (para alergias estacionales)

4. Cold and Flu (resfriado y gripe)

Si tienes síntomas más serios como fiebre, dolor de garganta o tos, puedes probar con:

  • DayQuil (medicina líquida)

  • TheraFlu (mezcla para disolver en agua caliente)

  • Softgels para resfriado severo

  • Cough drops (caramelos para la tos)

5. Backache (dolor de espalda)

Puede deberse a levantar algo pesado de forma incorrecta. Algunas opciones:

  • Aleve (para dolor muscular y de espalda)

  • Cremas o paquetes fríos

6. First Aid Kit (botiquín de primeros auxilios)

Ideal para tener en casa. Contiene:

  • Band-Aids (curitas)

  • Neosporin (pomada para heridas)

  • Termómetros, tijeras, gasas, etc.

7. Thermometer (termómetro)

Sirve para medir la fiebre. Hay varios tipos, incluyendo de frente, lengua o axila. Si tienes más de 98.6 °F (37 °C), tienes fever.

8. Insomnia (insomnio)

Si tienes problemas para dormir, puedes usar:

  • Melatonin (tabletas, gomitas o líquido)

  • ZzzQuil (ayuda para dormir)

9. Stomachache (dolor de estómago)

Puede deberse a indigestión, cólicos o estreñimiento. Prueba con:

  • Pepto-Bismol (alivio para náusea, acidez, malestar estomacal y diarrea)

  • Tums (antiácidos con sabor agradable)

Medicamentos con receta: ¿Qué son?

Detrás del mostrador está la farmacia, donde se encuentran los medicamentos que requieren prescripción médica. Una prescription es una autorización escrita por un doctor para que puedas tomar ciertos medicamentos como insulina. Estos no están disponibles en los pasillos de libre acceso.

Reflexión final

Después de ser expulsada de dos farmacias (¡ups!), pude grabar el resto del video en Kroger, donde también hay una farmacia. Me recordó lo importante que es cuidar de nuestra salud física y mental.

Por eso, mencioné a BetterHelp, un servicio de terapia en línea que me ha ayudado a manejar el estrés y practicar la atención plena.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *